Dar el paso de comprar un departamento es una de las decisiones más importantes de tu vida. Implica una inversión considerable y la construcción de un futuro. En el Perú de 2025, el mercado inmobiliario ofrece múltiples opciones, pero esta diversidad también exige una mayor diligencia por parte del comprador. No basta con enamorarse de un diseño o una ubicación; es fundamental asegurarse de que la empresa inmobiliaria detrás del proyecto sea sólida, confiable y, sobre todo, que tenga un historial limpio de problemas con sus clientes.
Imagínate encontrar los departamentos en Jesús María perfectos, pero luego descubrir que la empresa tiene un historial de incumplimientos. ¡Sería una gran decepción! Afortunadamente, en Perú contamos con herramientas para investigar y verificar la reputación de las inmobiliarias. En Abitare.pe, creemos en la transparencia y en los compradores informados, por eso, te explicamos paso a paso cómo puedes verificar si una inmobiliaria tiene quejas y asegurarte de que tu inversión sea segura.
1. La importancia de investigar la reputación de la inmobiliaria
Antes de sumergirnos en las herramientas, entendamos por qué este paso es ineludible.
Comprende por qué no basta con un proyecto atractivo
Una maqueta impresionante, un departamento piloto decorado con esmero y un precio competitivo pueden ser muy tentadores. Sin embargo, esto es solo la «fachada». Lo que realmente importa es la capacidad de la empresa para cumplir lo prometido, su solvencia financiera y su compromiso con la calidad y la satisfacción del cliente.
Conoce los riesgos de tratar con empresas con mal historial
Invertir con una inmobiliaria que tiene un historial negativo te expone a múltiples riesgos, como hemos visto en noticias y reportes de INDECOPI:
- Retrasos injustificados: La entrega de tu departamento se pospone una y otra vez.
- Calidad deficiente: Acabados de baja calidad, problemas estructurales o vicios ocultos.
- Incumplimiento contractual: No te entregan lo que decía el contrato o la memoria descriptiva.
- Problemas con la titulación: Dificultades o demoras excesivas para obtener tu título de propiedad.
- Falta de servicio post-venta: Te dejan solo ante cualquier problema que surja tras la entrega.
- Pérdida de inversión: En los casos más extremos, proyectos abandonados.
Descubre la tranquilidad de elegir una empresa confiable
Realizar una investigación previa te brinda paz mental. Saber que estás tratando con una empresa seria, con proyectos entregados exitosamente y clientes satisfechos, reduce enormemente la incertidumbre y te permite disfrutar del proceso de compra con confianza.
2. INDECOPI: Tu principal aliado en la verificación
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) es la entidad pública encargada de proteger los derechos de los consumidores en Perú.
Explica qué es INDECOPI y su rol protector
INDECOPI supervisa que las empresas cumplan con lo que ofrecen y sanciona las malas prácticas. En el sector inmobiliario, vigila que se respete la información brindada, los plazos, la calidad y que no se incluyan cláusulas abusivas en los contratos. Es el principal ente al que puedes acudir si tienes un problema, y también, tu mejor fuente para investigar antes de tenerlo.
Presenta el portal «Mira a quién le compras»
INDECOPI ha desarrollado una herramienta digital invaluable: el portal «Mira a Quién le Compras». Esta plataforma pública permite a cualquier ciudadano consultar si una empresa ha sido sancionada por infringir los derechos de los consumidores. Puedes acceder a través de: https://enlinea.indecopi.gob.pe/miraaquienlecompras/#/inicio.
Detalla cómo usar «Mira a quién le compras» paso a paso
Es un proceso sencillo que te dará información muy valiosa sobre el comportamiento de la inmobiliaria que te interesa.
3. Pasos detallados para buscar en «Mira a quién le compras»
Sigue estos pasos para realizar tu consulta de manera efectiva:
Accede al portal oficial de INDECOPI
Ingresa a la URL mencionada anteriormente. Verás una interfaz amigable que te permite buscar por diferentes criterios.
Busca por razón social o número de RUC
La forma más precisa de buscar es utilizando el número de RUC (Registro Único de Contribuyentes) de la inmobiliaria. Si no lo tienes, puedes buscar por su Razón Social exacta (el nombre legal completo). Es importante ser preciso, ya que nombres similares pueden llevar a confusiones.
Interpreta los resultados: sanciones y su significado
El portal te mostrará si la empresa tiene sanciones firmes (es decir, decisiones que ya no pueden ser apeladas en la vía administrativa). Verás detalles como:
- Materia: El tipo de infracción (ej. «idoneidad del servicio», «falta de información», «métodos comerciales coercitivos»).
- Hecho infractor: Una descripción breve del motivo de la sanción.
- Monto de la multa: Expresado en UIT (Unidades Impositivas Tributarias). Una multa alta puede indicar una falta grave.
- Fecha de la resolución: Te permite ver si los problemas son recientes o antiguos.
Considera el tipo y la recurrencia de las quejas
No todas las sanciones son iguales. No es lo mismo una sanción por un tema publicitario menor que múltiples sanciones por no entregar departamentos o por defectos estructurales. Fíjate si las quejas son recurrentes o si se trata de casos aislados. Una empresa grande puede tener algunas quejas, pero un patrón de incumplimiento es una gran señal de alerta.
4. Explorando otras fuentes de información complementarias
INDECOPI es fundamental, pero no es la única fuente. Amplía tu investigación:
Realiza búsquedas en google y portales de noticias
Busca en Google el nombre de la inmobiliaria junto a palabras como «quejas», «denuncias», «problemas», «estafa». Lee noticias y reportajes. A veces, casos graves llegan a la prensa.
Sumérgete en redes sociales y foros de propietarios
Busca grupos de Facebook, hilos en foros (como Urbania Fans, Skyscrapercity) o comentarios en las redes sociales de la propia inmobiliaria. Lee las experiencias directas de otros compradores, pero siempre con un ojo crítico.
Consulta en el poder judicial para casos graves
Aunque es más complejo para un ciudadano común, los casos más graves de incumplimiento o estafa pueden llegar al Poder Judicial. Una búsqueda en el sistema de consulta de expedientes podría revelar litigios importantes (requiere más esfuerzo o asesoría legal).
Conversa directamente con clientes de proyectos anteriores
Si tienes la oportunidad, visita proyectos ya entregados y conversa con los residentes. Su testimonio de primera mano sobre la calidad, los plazos y la post-venta es invaluable.
5. Qué hacer si encuentras quejas o sanciones
Encontrar alguna queja no significa necesariamente descartar a la inmobiliaria, pero sí exige un análisis más profundo.
No descartes automáticamente, analiza la gravedad
Evalúa de qué se tratan las quejas. ¿Son problemas menores ya resueltos o faltas graves y sistemáticas? ¿Son antiguas o muy recientes?
Investiga si la empresa implementó acciones correctivas
¿La empresa respondió a las quejas? ¿Compensó a los afectados? ¿Mejoró sus procesos a raíz de las sanciones? Una empresa que aprende de sus errores es diferente a una que repite las malas prácticas.
Pondera el riesgo frente a los beneficios del proyecto
Si encuentras algunas quejas, pero el proyecto te parece excepcional y la empresa muestra mejoras, debes ponderar si estás dispuesto a asumir un riesgo (quizás mitigado con un buen contrato y asesoría legal) o si prefieres buscar una opción con un historial impecable.
6. Nuestro compromiso con la transparencia en Abitare.pe
Sabemos que la confianza es la base de la relación con nuestros clientes. Por eso, la transparencia y el cumplimiento son pilares de nuestro trabajo.
La transparencia como nuestro pilar fundamental
En Abitare.pe, nos esforzamos por brindar información clara y completa sobre nuestros proyectos. Creemos que un cliente bien informado toma mejores decisiones y se convierte en un propietario satisfecho.
Construimos confianza a través del cumplimiento y la calidad
Nos enorgullece nuestro historial de proyectos entregados y nuestro compromiso con la calidad constructiva y el servicio post-venta. Nosotros entendemos la importancia de cumplir con lo prometido.
Elige con seguridad al Abitare.pe como tu aliado
Te invitamos a investigar nuestra trayectoria y a visitar nuestros proyectos. Estamos seguros de que encontrarás la solidez y confianza que buscas para dar el gran paso de adquirir tu departamento.
Conclusión
Verificar si una inmobiliaria tiene quejas es un paso esencial y responsable antes de realizar una de las inversiones más importantes de tu vida. Utilizar herramientas como «Mira a Quién le Compras» de INDECOPI y complementar con una investigación propia te dará el poder de elegir con conocimiento y minimizar los riesgos. Recuerda, en el mercado inmobiliario, la información no es solo poder, es seguridad y tranquilidad para tu futuro.