Guía de compra

Entrega de departamento: qué revisar antes de firmar

Contenido
Compartir

Recibir las llaves de tu nuevo departamento es un momento emocionante, pero antes de firmar la conformidad y mudarte, es fundamental asegurarte de que todo esté en orden. La entrega de un departamento es más que un simple trámite: es la oportunidad para verificar que la vivienda cumpla con lo pactado y detectar posibles fallas o imperfecciones.

Aquí te explicamos, paso a paso, qué revisar en la entrega de un departamento para que evites errores comunes y te asegures de que tu inversión esté bien protegida y sin sorpresas desagradables.

¿Por qué es importante la inspección?

La inspección previa evita futuros gastos innecesarios, garantiza tu tranquilidad y permite exigir correcciones antes de dar tu conformidad. Una vez firmada el acta de entrega, cualquier reclamo puede ser más difícil de gestionar. Por eso, dedica el tiempo necesario y sigue esta checklist para una recepción de departamentos nuevos más segura.

Además, así como te tomaste el tiempo para planear cuánto ahorrar para la inicial de un departamento, ahora es igual de importante dedicar atención a esta etapa final antes de mudarte.

Checklist: qué revisar antes de firmar

1. Documentación y acta de entrega

Antes de ingresar al departamento, pide revisar la acta de entrega de departamento nuevo, donde se detalla lo que recibes. Verifica que coincidan los datos del inmueble (número, área, estacionamientos, depósitos) y que estén incluidos todos los accesorios y acabados especificados en tu contrato.

2. Estado de las paredes y techos

  • Revisa que no haya grietas, manchas de humedad o pintura descascarada.
  • Toca las paredes y asegúrate de que estén firmes, secas y lisas.
  • Fíjate en las esquinas, detrás de las puertas y techos, donde suelen aparecer defectos.

3. Pisos y acabados

  • Verifica que los pisos estén nivelados y sin rayones ni piezas sueltas.
  • En caso de cerámicos, revisa que las juntas estén bien selladas y que no haya piezas flojas.
  • Las puertas y ventanas deberán abrir y cerrar sin dificultad y tener buen sellado para evitar filtraciones.

4. Instalaciones eléctricas

  • Enciende todas las luces y comprueba que funcionen correctamente.
  • Revisa los enchufes y lleva un cargador o probador para verificar la corriente eléctrica.
  • Prueba el timbre y los interruptores; no deben producir chispas ni ruidos extraños al manipularlos.

5. Instalaciones sanitarias

  • Abre y cierra todas las llaves de agua para asegurarte de que fluyen sin fugas ni filtraciones.
  • Revisa que los inodoros descarguen correctamente y no pierdan agua por la base.
  • Observa que las duchas y lavatorios drenen bien sin estancarse y que no haya obstrucciones.

6. Áreas comunes y estacionamiento

entrega de departamento

  • Si tu proyecto incluye áreas comunes, como gimnasio o sala de usos múltiples, pide visitarlas para verificar que estén habilitadas y funcionales.
  • Confirma que tu estacionamiento y/o depósito estén claramente señalizados, limpios y accesibles.

Fallas comunes a detectar

Durante la inspección pueden aparecer defectos menores. Algunos ejemplos frecuentes son:

  • Rayones en vidrios o carpintería.
  • Puertas descuadradas o con bisagras flojas.
  • Tomas de corriente sin energía o mal instaladas.
  • Fugas menores en griferías o sanitarios.
  • Baldosas sueltas, rotas o mal alineadas.

Detectarlas a tiempo te ahorrará dolores de cabeza y dinero en el futuro.

Consejos finales antes de firmar

  • Lleva una copia del contrato para contrastar especificaciones y no olvidar nada.
  • Tómate tu tiempo y no firmes bajo presión o apuro.
  • Si es posible, asiste con un familiar o especialista para tener una segunda opinión.
  • Documenta con fotos o videos cualquier observación para solicitar corrección antes de aceptar.

Recibe tu departamento con confianza

entrega de departamento

La entrega de un departamento es un hito importante, pero también una etapa que requiere atención y cuidado. Seguir esta guía te ayudará a asegurarte de que tu nuevo hogar esté listo y cumpla con lo prometido.

Si aún estás planeando tu compra, puedes revisar opciones como la venta de departamentos en Jesús María y el proyecto inmobiliario Brasil 1079 para encontrar el lugar ideal.

Nunca más te pierdas una tendencia

¡Únase a más de 1 millón de expertos en bienes raíces y reciba noticias, tendencias del mercado y consejos inmobiliarios directamente en su bandeja de entrada!

    Cotiza tu nuevo departamento aqui

    Horarios de Atención

    L - D
    10:00 am a 7:00pm






      (*) Campos obligatorios






      portada
      Noticias Relacionadas
      comprar departamento en planos
      Guía de compra
      26 de septiembre
      ¿Por qué te conviene comprar un departamento en planos?
      comprar departamento en cuotas
      Guía de compra
      12 de agosto
      ¿Conviene más comprar un departamento en cuotas o al contado?
      departamento ecoamigable
      Guía de compra
      14 de julio
      Cómo elegir un departamento ecoamigable
      ¿cómo verificar si una inmobiliaria tiene quejas?
      Guía de compra
      23 de mayo
      ¿Cómo verificar si una inmobiliaria tiene quejas?
      5 errores al comprar un departamento en construcción y cómo evitarlos
      Guía de compra
      23 de mayo
      5 errores al comprar un departamento en construcción y cómo evitarlos
      por que comprar un departamento en construcción
      Guía de compra
      23 de mayo
      ¿Por qué comprar un departamento en construcción?
      criterios clave para elegir un proyecto inmobiliario en construcción
      Guía de compra
      23 de mayo
      5 criterios clave para elegir un proyecto inmobiliario en construcción
      Comprar un departamento en Jesús María o en otros distritos de Lima
      Guía de compra
      5 de marzo
      ¿Comprar un departamento en Jesús María o en otros distritos de Lima?
      beneficios-vivir-en-lince
      Guía de compra
      21 de febrero
      ¿Por qué vivir en Lince? 5 razones atractivas para mudarte
      conoce-los-tipos-de-areas-comunes
      Guía de compra
      21 de enero
      Conoce los tipos de áreas comunes de un edificio y su uso

      Contactar